.
miércoles, 27 de octubre de 2010
Viaje a Portugal. Rio do Honor.
Un Lugar escondido de Dios.
Un lugar escondido en su propio corazón.
Un corazón líquido que vuela..
Agua
Voz
Tierra
Persona.
.
miércoles, 20 de octubre de 2010
Diario Visual de un viaje a Portugal. Segundo día.
.
Miranda do Douro.
Cielo abierto a ser despertado,
Muralla cerrada para ser en sí.
Río
Claridad
Roca
![]() | |||||||
. |
.
Douro o Duero.
Hace treinta años,
cuando todavía uno era un joven y por ventura prometedor escritor
a punto de convertirse en sexagenario,
andaba por tierras de Miranda do Douro
donde comenzaba la inolvidable aventura
que acabaría siendo la preparación y la elaboración del libro Viaje a Portugal.
Recuerdo haber parado en medio del puente que une las dos márgenes del río,
de un lado, Douro, del otro, Duero,
y haber buscado en vano, o fingir que buscaba,
la línea de frontera que, pareciendo separar, al final une los dos países.
Pensé entonces que una buena manera de comenzar el libro
sería glosar el famoso Sermón de Santo Antonio a los Peces del Padre Antonio Vieira,
dirigiéndome a los peces que nadan en las aguas del Douro
y preguntarles de qué lado se sentían ellos.
domingo, 17 de octubre de 2010
sábado, 16 de octubre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
EL VIAJE - LA FOTOGRAFÍA.
.
LO REVELADO.
Hay algo que atrae de la fotografía que no es el hecho en si de hacer fotos, sino lo que rodea al mismo acto de fotografiar.
Hacia dónde viajamos para hacer fotos,
cómo lo observamos todo aunque ni siquiera en ese momento saquemos la cámara para hacer una foto
y cómo nuestra actitud es diferente interna y externamente.
Podemos hablar de una intuición, una atención hacia lo que aparece.
LO EFIMERO.
Captar el mundo que miramos en el viaje nos lleva a que se encienda una voluntad del ver y que ese aparato pare el mundo,
lo cristalice en su aparente realidad,
una realidad que se nos escapa entre lo que llamamos tiempo.
LO QUE QUEDA DEL VUELO.
Volver...
A través de la fotografía volvemos continuamente y de formas diferentes a aquel lugar.
A su emoción, a su materia, al sueño...
.
LO REVELADO.
Hay algo que atrae de la fotografía que no es el hecho en si de hacer fotos, sino lo que rodea al mismo acto de fotografiar.
Hacia dónde viajamos para hacer fotos,
cómo lo observamos todo aunque ni siquiera en ese momento saquemos la cámara para hacer una foto
y cómo nuestra actitud es diferente interna y externamente.
Podemos hablar de una intuición, una atención hacia lo que aparece.
LO EFIMERO.
Captar el mundo que miramos en el viaje nos lleva a que se encienda una voluntad del ver y que ese aparato pare el mundo,
lo cristalice en su aparente realidad,
una realidad que se nos escapa entre lo que llamamos tiempo.
LO QUE QUEDA DEL VUELO.
Volver...
A través de la fotografía volvemos continuamente y de formas diferentes a aquel lugar.
A su emoción, a su materia, al sueño...
.
miércoles, 6 de octubre de 2010
martes, 5 de octubre de 2010
lunes, 4 de octubre de 2010
Por entonces comencé a ver...
La mirada
Sólo cuando la mirada se abre al par de lo visible se hace una aurora.
El agua ensimismada
piensa o sueña?
![]() |
FOTOGRAFIAS : WANG NINGDE. |
Y lo vi sin mirarlo, en un medio diverso del aire, más transparente y fluido;
era el medio propio de la visión,
el medio de visibilidad donde las cosas no se nos aparecen nunca.
Y la diferencia era tal como si hasta entonces lo hubiese visto sólo de bulto.
No era más real por eso, era simplemente verdadero.
Por entonces comencé a ver de vez en cuando, en ocasiones dormida y en ocasiones despierta, de un modo diferente.
María Zambrano.
viernes, 1 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)