.
lunes, 31 de octubre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
viernes, 21 de octubre de 2011
Fotografos y poetas portugueses.
La noche y la casa
La noche reúne la casa y su silencio
Desde la base desde el cimiento
Hasta la flor inmóvil
Apenas se oye latir el reloj del tiempo
La noche reúne la casa a su destino
Nada ahora se dispersa se divide
Todo está como el ciprés atento
El vacío camina en sus espacios vivos.
En el punto
En el punto donde silencio y soledad
Se cruzan con la noche y con el frío,
Esperé como quien espera en vano,
Tan nítido y preciso era el vacío.
Versión de Diana Bellessi
Desde la base desde el cimiento
Hasta la flor inmóvil
Apenas se oye latir el reloj del tiempo
La noche reúne la casa a su destino
Nada ahora se dispersa se divide
Todo está como el ciprés atento
El vacío camina en sus espacios vivos.
En el punto
En el punto donde silencio y soledad
Se cruzan con la noche y con el frío,
Esperé como quien espera en vano,
Tan nítido y preciso era el vacío.
Versión de Diana Bellessi
Poemas de Sophia de Mello Breyner Andresen
LA POETISA SOPHIA DE MELLO BREYNER ANDERSEN
Fotografías Paolo Nozolino.

miércoles, 19 de octubre de 2011
martes, 18 de octubre de 2011
Segundo Viaje a Portugal.
Donde el deseo
osa fijar el norte de los ojos...
Hablamos de pocas cosas. De mi vida y la de él, de la familia y de la poesía y su realidad.
Después, se produjo un momento especial, emotivo, en el que el silencio tenía la palabra. Y así, en medio de ese silencio, intercambiamos libros.
Y él siguió hablando, con su palabra suave y serena, dando la sensación de estar en permanente contemplación de la vida, de los seres que lo rodean y de los que viven en sus recuerdos.
Dijo, con la mirada perdida en la costa que entraba sin pudores por su ventana
“La poesía, si no fuera el lugar donde el deseo osa fijar el norte de los ojos, sería la más innecesaria de las ocupaciones”.
Eugenio de Andrade.
Me encontré con Sousa Braga en el café Calipso...
Después, se produjo un momento especial, emotivo, en el que el silencio tenía la palabra. Y así, en medio de ese silencio, intercambiamos libros.
Y él siguió hablando, con su palabra suave y serena, dando la sensación de estar en permanente contemplación de la vida, de los seres que lo rodean y de los que viven en sus recuerdos.
Dijo, con la mirada perdida en la costa que entraba sin pudores por su ventana
“La poesía, si no fuera el lugar donde el deseo osa fijar el norte de los ojos, sería la más innecesaria de las ocupaciones”.
Eugenio de Andrade.
Me encontré con Sousa Braga en el café Calipso...

.
sábado, 15 de octubre de 2011
jueves, 13 de octubre de 2011
EL LIBRO DE YUKEL (fragmentos) Edmond Jabès
5 de octubre
Me he mirado al espejo y he visto a un adolescente de ojos
Me he mirado al espejo y he visto a un adolescente de ojos
más grises que el cielo en invierno
cuyas lágrimas hacían pareja con la lluvia tras el cristal.
Rostro de mi rostro.
Fulano de Tal, soy yo, Yukel
en su alma acosada.
El rehén.
9 de octubre
No pienso en mí. Pienso en mí en los demás,
cuyas lágrimas hacían pareja con la lluvia tras el cristal.
Rostro de mi rostro.
Fulano de Tal, soy yo, Yukel
en su alma acosada.
El rehén.
9 de octubre
No pienso en mí. Pienso en mí en los demás,
en su hostilidad documentada. Pienso en mí en el amor de Sara.
Un lazo en el que el lazo es el arma.
12 de octubre
Debo perder la costumbre de ejercer mi pensamiento.
Algún día, recobraré mi pluma, mi voz.
¿Sabré emplearlas?
La página blanca es página de paciencia.
Sombra gigantesca.
Sombra de las sombras desparramadas por el mundo.
La noche es una mariposa nocturna en la noche de las lámparas.
Me han venido a visitar mis antepasados.
No tengo, con ellos,
Un lazo en el que el lazo es el arma.
12 de octubre
Debo perder la costumbre de ejercer mi pensamiento.
Algún día, recobraré mi pluma, mi voz.
¿Sabré emplearlas?
La página blanca es página de paciencia.
Sombra gigantesca.
Sombra de las sombras desparramadas por el mundo.
La noche es una mariposa nocturna en la noche de las lámparas.
Me han venido a visitar mis antepasados.
No tengo, con ellos,
en común más que la palabra conservada
en los pliegues de la palabra.

.
FOTOS: Renato D`Agostin
domingo, 2 de octubre de 2011
“LAS AVENTURAS DE GUILLE Y BELINDA Y EL ENIGMÁTICO SIGNIFICADO DE SUS SUEÑOS”
" Trate de interpretar el fin de la niñez, entrando
en su espacio imaginario; el tiempo en donde los sueños,
las fantasías y los miedos, se fusionan naturalmente con el día
a día de esa vida que se termina y las fotos que hice intentaban cristalizar
este rápido desvanescimiento personal y espacio de libertad."
La infancia vestida con ropas de grande.
Las mentes de los niños imaginando lo que serán.
Intentar captar en un momento el mandato del debe ser.
Las mentes de los niños imaginando lo que serán.
Intentar captar en un momento el mandato del debe ser.
Estas expectativas y la metamorfosis que los espera en la adolescencia son ensayadas de manera cotidiana, como una niña que se prueba trajes frente al espejo.
Buscando tal vez algún indicio de lo que vendrá” (Texto y Fotografías A. Sanguinetti)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)