Albert Camus
.
martes, 30 de octubre de 2012
aunque esta nostalgia explique...
Albert Camus
domingo, 21 de octubre de 2012
Una ecología poética...

FOTOGRAFÍAS : Toshiya Watanabe
"me apenaría que a pesar de todas las libertades que me tomo, esto tomara un aire de antología: nunca quise mariposas clavadas en un cartón; busco una ecología poética, atisbarme y a veces reconocerme desde mundos diferentes, desde cosas que sólo los poemas no habían olvidado y me guardaban como viejas fotografías fieles".
Julio Cortázar.
Julio Cortázar habla sobre como fue creando su ultimo libro " Salvo el crepúsculo" donde se entretejen poemas propios y ajenos,
sonetos eróticos, prosa poética, canciones hechas papel, haikus,
juegos literarios y manuscritos del autor.
Este camino ya nadie lo recorre salvo el crepúsculo.
Matsuo Basho
El que se va se lleva su memoria,
su modo de ser río, de ser aire,
de ser adiós y nunca.
Hasta que un día otro lo para, lo detiene
y lo reduce a voz, a piel,
a superficie ofrecida, entregada,
mientras dentro de sí
la oculta soledad aguarda y tiembla.
Rosario Castellanos
Qué alegría vivir
sintiéndote vivido.
Rendirse a la gran certidumbre, oscuramente,
de que otro ser, fuera de mí, muy lejos
me está viviendo.
Pedro Salinas
martes, 16 de octubre de 2012
Paso a paso...
El mejor camino es el propio y nadie lo conoce antes de empezarlo, solo al caminar va apareciendo.
Pero sí podemos aprender a leer, a trazar mapas, entrar en territorios y actitudes que otros ya han vivenciado y así ir creando un modo de caminar, una forma de encontrarse... deambulando, poco a poco, paso a paso...
Por entonces comencé a ver ...
Por entonces comencé a ver de vez en cuando,
en ocasiones dormida y en ocasiones despierta, de un modo diferente.
María Zambrano
en ocasiones dormida y en ocasiones despierta, de un modo diferente.
María Zambrano
viernes, 12 de octubre de 2012
Ver entre mis manos...
Aquel día al ver entre mis manos aquellas fotografías, me di cuenta cómo las imágenes me contaban historias de lugares, de personas, de objetos que me hacian vibrar con una intesidad que antes nunca había sentido. Me sedujo esa forma de registrar la realidad y de mostrar un mundo que ahora se volvía también nuevo en mí.
Me interesé por saber cómo lo veían los demás a traves de sus imágenes y empecé a recorrer sus mapas y sobre ellos crear mis propios trazados.
![]() |
Fotografías Ralph Gidson. |
martes, 9 de octubre de 2012
Matias Costa. Un sentimiento parecido al recuerdo...
Desde LENS Escuela de Artes Visuales, se crea de una colección de libros de fotografía de carácter horizontal en la que publican obras de profesores y alumnos, valorando por encima de todo la hondura del proyecto desarrollado.
Para LENS el libro de fotografía se percibe como un terreno de juego en el que editores, diseñadores e impresores trabajan en equipo para potenciar la mirada de un autor.
Por eso el proceso de edición de los libros de la colección Bokeh hace hincapié en un trabajo compartido en el que el respeto hacia la obra.
No se apuesta por un estilo determinado de fotografía,
sino por una actitud al desarrollar los proyectos.
La colección no tiene ánimo de lucro y los ingresos procedentes
de la venta de los libros se destinarán íntegramente a costear los
siguientes números de la colección.
Su primer libro es de Matias Costa:
The Family Proyect.

“Ciertas cosas tienen como un don de regresar,
inesperada e insospechadamente,
tras un larguísimo período de ausencia”
Los Emigrados
W.G.Sebald
Registrar lo vivido antes de que se evapore o cobre otra forma distinta;
como intentar atrapar un sueño al despertarnos.
Por eso llevo un cuaderno de campo.
Matias Costa.
Una obra de arte es auténtica cuando la persona que la percibe tiene un sentimiento parecido al recuerdo, como si se tratara de algo que ya ha ocurrido; que ha ocurrido muchas veces.
Algo que él conocía desde hacía tiempo pero que no sabía como expresar,
y que finalmente otro lo ha expresado para él.
León Tolstói
Leí este fin de semana un artículo de Muñoz Molina
en el que decía que “afirmarse negando parece ser el signo de los tiempos, pero es posible que al negar al otro uno se esté despojando de una parte crucial de si mismo”. Quizá sea un buen momento ahora para tratar de averiguar lo que uno es sin necesidad de estar a la defensiva. Así que este es el lugar donde ahora estoy, en parte, trabajando con el pasado para vivir mejor en el presente.
Matias Costa.
martes, 2 de octubre de 2012
REALIDADES
callada sí, pero no muda.”
...Vemos las cosas a través del mundo sensorial y damos realidad a esas sensaciones como realidades separadas, independientes de la conciencia que las está creando. Vemos a otros seres humanos como si fueran una realidad aparte.
Consuelo Martin.
Fotografías Parker Harrison.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)