
.
miércoles, 29 de enero de 2014
jueves, 23 de enero de 2014
...dejamos de pertenecer a un mundo ordinario. Rafael Arocha.
“Caminar de noche
supone entrar
en un estado en el que,
en un momento dado, dejamos de
pertenecer a un mundo ordinario”
Julio Cortázar

...como un diálogo entre poesía y fotografía intentando que ninguna de las lecturas condicionaran a la otra que, tan solo, se complementaran. Me interesa mucho la capacidad de la palabra para trasportarnos a ciertas lugares, como decía Pina Bausch, lo que importa no es el significado de las palabras en sí sino lo que insinúan, lo que inspiran. A veces uso lo que yo mismo escribo para desarrollar ideas visuales otras las que leo o escucho y que describen sensaciones, ideas o emociones con las que me identifico.
Diría que, de alguna manera, intento escuchar lo que las imágenes me tienen que decir, son las fotografías y el propio concepto lo que me marca la pauta de cómo ha de ser el lenguaje estético en el que han de desarrollarse.
Texto e imágenes: Rafael
Arocha.
sábado, 18 de enero de 2014
Hay que tenerlo adentro, de alguna manera.
![]() |
Imágenes: Antonin Kratochvil |
No hay técnicas cuando se trata de la intuición. Tiene que ver con ciertas cosas fundamentales, que hay que experimentar en la vida. Nadie puede enseñártelas. Y por supuesto tiene que ver con la poesía. Tiene que ver con cierto sentido de la poesía.
Hay que tenerlo adentro, de alguna manera.”
— W. Herzog
jueves, 16 de enero de 2014
miércoles, 15 de enero de 2014
Palabras que anuncia su estado interior. René Char
![]() |
![]() |
Imágenes: Joakim Eskildsen. |
Un poeta no debe dejar huellas de su paso, no son una prueba.
Cada acto es virgen, a pesar de las repetidas uniones.
No se trata de si sus palabras o acciones son confusas o invisibles,
es el espíritu el que esta detrás de sus movimientos y palabras son
las que anuncia su estado interior .
miércoles, 8 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)